Como elegir las mejores fotos entre todas las que disparamos en una boda o en una sesión fotográfica?
Durante años este proceso ha sido una verdadera pesadilla para mi. Yo soy una de aquellas personas a las que no le gusta tirar nada, y me cuesta mucho eliminar una imagen. Siempre pienso “… y si en esta foto hay algo que ahora no veo y mañana podría ser valioso?”
Cuando realizo un un reportaje de boda utilizando cámaras digitales suelo disparar muchas fotos, hablamos de 3000 4000 o más fotos por una boda. La posibilidad de disparara mucho es uno de los grandes avances en la fotografía digital, esto nos permite tener más oportunidades de captar el momento decisivo.
Disparar muchas fotos requiere tener un método eficaz para seleccionar.
Ahora con el sistema que utilizo el proceso de selección de las fotos es muy rápido y simple. El tiempo es un factor importante y cuanto más podamos optimizarlo, mejor será nuestro flujo de trabajo. El proceso comienza con descargar la tarjeta entera en un disco duro externo. Por ejemplo, para una sesión de fotos después de la boda suelo descargar dos tarjetas con unas 300 fotos cada una más o menos. Este primer paso me asegura tener una copia de seguridad de todas las fotos disparadas.
Una vez que tengo todas las fotos en el disco duro externo paso al proceso de selección , con la ayuda de un programa muy cómodo: Photomechanics de la empresa Camera Bits. Es un programa que ha sido utilizado durante años por los fotógrafos de deportes que necesitan pre visualizar sus fotos con gran rapidez para elegir cual enviar al periódico para la publicación en cuestión de minutos.
(En este enlace puedes descargar una versión de prueba de photomechanics)
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Una vez abierto el programa, arrastro la carpeta con las imágenes en el y Photomechanics lo que hace es presentarnos una visión en miniatura de todas las fotos. No importa si son formato raw o jpg, en todos los casos las fotos aparecen de forma muy rápida. Al hacer doble clic sobre una de ellas la podemos ver en grande, a pantalla completa con todo detalle.
En este tamaño es fácil identificar errores de foco, expresiones, encuadres y elegir las mejores tomas entre una serie de fotos parecidas. Es mucho mejor que la opción de programas como Aperture o Lightroom que solo nos muestran unas miniaturas pequeñas antes de importar las fotos.
Como podéis ver en el vídeo abajo suelo realizar este proceso de selección de una forma bastante rápida, dejando me guiar por la primera impresión que me da una foto. Si por ejemplo la expresión de los novios no me llama la atención, no selecciono la foto, si veo un error de encuadre, no selecciono, si veo que está desenfocada no selecciono.
Cuando todo funciona y la imagen me gusta la selecciono. Si veo una luz preciosa, una buena expresión y un buen encuadre marco la foto apretando el botón 1 (aparece una marca de color morado a bajo a la derecha). Sigo haciendo la selección hasta terminar todas las imágenes en una tarjeta.
Una vez finalizado este proceso pasaré a importar las fotos elegida en un editor como Lightroom o Aperture. Puedo hacer que Photomechanics me muestre solo los archivos que he marcado, de seleccionando del marcador abajo a la derecha la ultima casilla a la derecha de color gris con puntitos negros (Hide color class none).
Mi ratio de importación (o sea el número de fotos elegidas sobre el numero de fotos disparadas) suele ser de entre 1/3 y 1/5 o sea quiere decir que por cada foto que selecciono he disparado 3 o 5. Creo que es importante saber cuando una foto no es perfecta y ser bastante críticos con nuestro trabajo con el fin de mejorar cada día.
Espero que este vídeo te pueda ser útil para entender mejor este proceso.
Si tienes alguna duda o sugerencia, deja tu comentario!